
La jubilación es un tema que la mayoría de los artistas no tienen en cuenta a la hora de comenzar a transitar su carrera. En este artículo intento ser simple y descriptivo para brindar el conocimiento base...
Pensar en una carrera profesional y en un futuro como entertainer, implica la necesidad de hacer planes y concretar metas en un tiempo determinado. De hecho, una meta no es tal si no tiene un límite de tiempo.
El punto de la 'jubilación' puede ser entendido idealmente como el momento en que decidimos retirarnos del trabajo, para relajarnos y hacer... lo que querramos. En sintonía con esta visión, es el momento en que nos independizamos de la esclavitud del trabajo diario para vivir de nuestros ahorros, que el Estado o la AFJP de turno se dignó (o no) en invertir, multiplicar y admninistrar.
En la tradición de nuestra sociedad latinoamericana -que viene con resabios de la última revolución industrial- la responsabilidad de mantener y sostener a los individuos que entran en la 'tercera edad' recae en el Estado y las AFJP, que por medio de un no tan complejo sistema, van recibiendo parte de los salarios de las personas durante toda su vida, y se encargan de utilizar ese dinero para hacer inversiones.
Estas operaciones son gestadas esperando sacar un beneficio de las mismas para los afiliados al sistema jubilatorio. El grave problema al que ya estuvimos expuestos, es que dado que este dinero es manejado sin control posible por parte de los afiliados, la posibilidad de que haya fallas asciende notablemente.
De hecho, nadie tampoco se responsabiliza si ese dinero es mal invertido y genera pérdidas. En el video promocional que agrego, perteneciente a una conocida AFJP, nos instan a que "no nos preocupemos"... jejeje.